Ir directamente a la información del producto
1 de 1

La última vez que pienso en ti

La última vez que pienso en ti

Precio habitual $79.000,00 COP
Precio habitual $79.000,00 COP Precio de oferta $79.000,00 COP
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Barcelona, unos días antes de Sant Jordi. La ciudad se prepara para celebrar uno de los eventos más importantes del año, pero lo que prometía ser una gran fiesta literaria se ve empañada por la misteriosa desaparición de la joven escritora Ángela Fletcher. Los sueños de Ángela se estaban haciendo realidad: había publicado su primera novela y la habían invitado a un festival de literatura juvenil para firmar su libro. Allí conoció a Arán, un chico muy interesante y peculiar. Entonces, ¿qué ha podido ocurrir para que desaparezca sin dejar rastro?Los días pasan sin tener noticias de la joven. La policía se vuelca en una frenética búsqueda, pero lo que encuentran es el cadáver de otra de las escritoras de literatura juvenil más emergentes. La gente en Barcelona se queda conmocionada y no da crédito a lo que está sucediendo.La última vez que pienso en ti es una novela trepidante y adictiva.Advertencia: incluye contenido sensible.

Autor
Editorial
ISBN
Cantidad

Bajas existencias: quedan 1

Ver todos los detalles

Técnicas de uso, cuidado y Lectura

Protege del sol y el polvo

La luz del sol es el enemigo número uno de los libros. Con el tiempo, los rayos UV decoloran las cubiertas, amarillean las páginas y debilitan el papel. Coloca tus estanterías en una pared que no reciba luz solar directa o usa cortinas para protegerlos.

El polvo puede acumularse y, con el tiempo, atraer plagas. Usa un paño de microfibra o una brocha suave para quitar el polvo de las cubiertas y los lomos de manera regular. Nunca uses plumeros porque solo esparcen el polvo.

Protege de la humedad

Los ambientes húmedos son ideales para el desarrollo de moho y hongos, que pueden arruinar un libro por completo. Por otro lado, un ambiente demasiado seco puede hacer que las páginas se vuelvan quebradizas. Lo ideal es mantener una temperatura estable y una humedad relativa entre el 30% y 50%.

La forma correcta de almacenar libros es de pie, uno al lado del otro. Evita apilarlos horizontalmente, ya que el peso puede deformar las cubiertas y dañar los lomos. Si tienes libros muy grandes y pesados, es mejor colocarlos en una superficie plana.

Técnicas de Lectura

No dobles las esquinas de las páginas: Utilizar las páginas como marcadores de lectura es una práctica muy común, pero daña el papel. Usa un marcapáginas o un trozo de papel para marcar por dónde vas.

Evita abrir el libro por completo: Aunque es tentador abrir el libro 180 grados para leerlo con comodidad, esto puede dañar el lomo. Intenta abrirlo solo lo necesario, sin forzar la unión de las páginas con la cubierta.

Cuidar de tus libros es una inversión a largo plazo que te permitirá disfrutar de ellos por muchos años. Con estos sencillos hábitos, te convertirás en un guardián de tus propias historias y conocimientos.