La compañía de las bestias
La compañía de las bestias
En esta tercera entrega de la saga de Gotardo Reina el investigador persiste en su tarea de buscar mujeres desaparecidas. Sin embargo, lo que más le importa encontrar el rastro de su hermana perdida hace años sigue siendo esquivo.Cuando una adolescente singular, llamada Cristina, lo contacta para que busque a su tía recientemente desaparecida, Gotardo se verá obligado a enfrentarse con una peligrosa organización criminal, carente de límites y sin escrúpulos. Una gran fábrica del mal que opera en las profundidades de una Bogotá oscura, despiadada, y a la que se la conoce en el bajo mundo con el nombre de La Compañía. Una vez que trata con algunos de sus peores integrantes y vislumbra el horror del que son capaces, Gotardo no dudará en llamarla La Compañía de las Bestias.En el duro camino que recorrerá, Gotardo Reina encontrará algunas respuestas a búsquedas y preguntas de su pasado; sin embargo, no serán las respuestas que tanto tiempo ha esperado.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Bajas existencias: quedan 1
Ver todos los detalles
Técnicas de uso, cuidado y Lectura
Protege del sol y el polvo
La luz del sol es el enemigo número uno de los libros. Con el tiempo, los rayos UV decoloran las cubiertas, amarillean las páginas y debilitan el papel. Coloca tus estanterías en una pared que no reciba luz solar directa o usa cortinas para protegerlos.
El polvo puede acumularse y, con el tiempo, atraer plagas. Usa un paño de microfibra o una brocha suave para quitar el polvo de las cubiertas y los lomos de manera regular. Nunca uses plumeros porque solo esparcen el polvo.
Protege de la humedad
Los ambientes húmedos son ideales para el desarrollo de moho y hongos, que pueden arruinar un libro por completo. Por otro lado, un ambiente demasiado seco puede hacer que las páginas se vuelvan quebradizas. Lo ideal es mantener una temperatura estable y una humedad relativa entre el 30% y 50%.
La forma correcta de almacenar libros es de pie, uno al lado del otro. Evita apilarlos horizontalmente, ya que el peso puede deformar las cubiertas y dañar los lomos. Si tienes libros muy grandes y pesados, es mejor colocarlos en una superficie plana.
Técnicas de Lectura
No dobles las esquinas de las páginas: Utilizar las páginas como marcadores de lectura es una práctica muy común, pero daña el papel. Usa un marcapáginas o un trozo de papel para marcar por dónde vas.
Evita abrir el libro por completo: Aunque es tentador abrir el libro 180 grados para leerlo con comodidad, esto puede dañar el lomo. Intenta abrirlo solo lo necesario, sin forzar la unión de las páginas con la cubierta.
Cuidar de tus libros es una inversión a largo plazo que te permitirá disfrutar de ellos por muchos años. Con estos sencillos hábitos, te convertirás en un guardián de tus propias historias y conocimientos.